La
medida cautelar fue dictada por la jueza Cristina Fortunato a raíz de un pedido
del fiscal Guillermo Loyola en una audiencia llevada a cabo ayer en los
tribunales rafaelinos. La imputada tiene 31 años y es oriunda de Brasil. Se le
atribuye haber actuado junto con otras tres personas sobre quienes pesan
pedidos de captura.
Quedó en prisión preventiva la mujer de 31 años de origen brasileño que se
hacía llamar “sanadora espiritual”, a la que se investiga como coautora del
delito de estafa cometido en perjuicio de un hombre en Rafaela.
La medida cautelar privativa de la libertad fue ordenada por la jueza Cristina
Fortunato a raíz del pedido formulado por el fiscal Guillermo Loyola en una
audiencia llevada a cabo ayer en los tribunales rafaelinos.
“La jueza hizo lugar a nuestro planteo y dispuso que la prisión preventiva sea
sin plazo, es decir, durante toda la investigación”, valoró el fiscal Loyola.
“En relación a los fundamentos de su decisión, la magistrada informó en la
audiencia que los dará a conocer por escrito en el plazo de ley”, agregó el
representante del MPA.
Coautoría
Loyola reiteró en la audiencia de cautelares que “la investigación se inició en
junio de este año, a raíz de una denuncia que radicó la víctima en Rafaela”.
Asimismo, informó que “las maniobras engañosas fueron desplegadas con pleno
conocimiento y voluntad defraudatoria por la mujer imputada y por otras tres
personas más”.
En relación a
las otras personas involucradas, Loyola sostuvo que “ya fueron identificadas” y
puntualizó que “dos son de nacionalidad argentina, y el restante es brasileño”.
También precisó que “sobre los tres pesan pedidos de captura”.
“Sanación espiritual”
Loyola volvió a
dar detalles del hecho ilícito. Dijo que “en busca de ayuda que le permitiera
superar inconvenientes en su vida personal, la víctima se contactó a través de
la red social Instagram con un hombre que se presentaba como un ‘espiritista’
llamado ‘Pai Jacko Maestro’”.
“Esa primera comunicación fue el 10 de mayo de este año, y luego de ella, el
hombre derivó a la víctima con la imputada, quien supuestamente le brindaría un
‘tratamiento sanador’”, continúo el fiscal.
El representante del MPA agregó que “la mujer, que le brindó un nombre falso,
realizó diversas y sucesivas maniobras engañosas”. En tal sentido, detalló que
“con la promesa de realizar un ‘tratamiento’ de ‘sanación espiritual’, comenzó
a solicitarle transferencias de dinero a distintas cuentas bancarias”.
Según informó Loyola en la audiencia, la víctima realizó cinco transferencias
por un total de 229.500 pesos”.
“Limpieza”
Loyola continuó relatando que “la imputada viajó a la ciudad de Rafaela junto
con un hombre y se contactó personalmente con la víctima el 19 de mayo. Le
manifestó, entre otras cosas, que no debía viajar a visitar a su familia porque
iba a tener un accidente, que su expareja le había hecho brujerías y que le
iban a suceder cosas horribles”.
El fiscal agregó que “la imputada también le dijo a la víctima que su casa, sus
objetos y sus ahorros en dólares estaban ‘malditos’ y, por lo tanto, debía
‘limpiarlos’”. En tal sentido, el funcionario del MPA indicó que “debido a su
situación personal, la víctima le creyó a la supuesta ‘sanadora’ y le entregó
personalmente 71.700 dólares, dinero que nunca le fue devuelto”.
“Luego de hacerse del dinero, la imputada y su acompañante se fueron de
Rafaela”, concluyó el fiscal.
Calificación penal
A la mujer investigada se le endilgó la coautoría del delito de estafa.
Fiscalía Regional 5