La fruta cítrica rica en vitamina C reduce la inflamación en las vías respiratorias
Sanguíneas, de jugo y de mesa son las tres variedades más conocidas de la naranja en el país. Popular y versátil, esta fruta posee un gusto que puede oscilar entre lo dulce, ácido y amargo.Forma parte de la cotidianidad de millones de personas, ya sea porque desayunan su jugo, cocinan con ella o incluso, ambientan el hogar con su aroma. Gran parte de su demanda está asociada a que es una fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes, cuyos beneficios van desde la potenciación del sistema inmune hasta la mejora del estado de ánimo y la prevención de afecciones crónicas.RaícesOriginaria del sudeste del Himalaya y domesticada en China hace miles de años, es uno de los cítricos más cultivados del mundo. Su historia se extiende desde el continente asiático hasta América y Europa, con una expansión que la llevó a formar parte de múltiples culturas y cocinas. Hoy, según informa EBSCO, −una base de datos de investigación a nivel mundial− se produce a gran escala en países como Brasil, Estados Unidos, México y España, siendo Brasil y EE.UU. los principales responsables de los millones de toneladas cosechadas anualmente en todo el mundo.Ni la edad ni la testosterona. Descubren otra causa inesperada que deteriora la salud sexual en hombres y puede revertirseLa problemática del jugo de naranjaA pesar de lo popular que es el consumo de su jugo, los expertos recomiendan optar por la fruta entera. Según destacó la nutricionista Juliana Gimenez, al tomar el jugo se tiende a consumir más cantidad de naranjas, llegando a exprimir entre dos o tres unidades para poder llenar un vaso. Al transformarse en líquido, explicó, adquiere una mayor concentración de azúcares que puede terminar por afectar los niveles de glucosa en sangre y convirtiéndose en algo peligroso, principalmente para personas con diabetes o riesgo de desarrollar enfermedades metabólicas.Características nutricionales y beneficios de la naranja ?Cuenta con un alto valor nutricional. De acuerdo con Gimenez, una naranja posee vitamina C, algunas del complejo B, antioxidantes, grandes cantidades de fibra, carotenoides (responsables de su distintivo color) y, en menor cantidad, potasio, folatos y calcio. “Cuando la consumimos entera, nos aporta fibra tanto soluble como insoluble”, añade la nutricionista Yael Hasbani. Este contenido de fibra es lo que hace que sea una aliada digestiva; la profesional enumera que su consumo ayuda a prevenir el estreñimiento, a mejorar el movimiento evacuatorio y aporta saciedad.Además de prevenir el envejecimiento celular gracias a sus componentes antioxidantes, Hasbani señala que la vitamina C actúa como un escudo protector contra procesos infecciosos. “Esta vitamina es crucial porque mejora el sistema inmune y combate posibles infecciones”, dice. A la par, informa que una sola naranja es capaz de brindar 53, 2 mg de vitamina C, que cubre la cantidad diaria recomendada de este nutriente.Filtros mentales. ¿Qué significa la sensación de tener una telaraña en la cara?Sus beneficios, además de físicos son mentales. Un estudio, publicado en la revista Microbiome revela que los cítricos estimulan el crecimiento de la bacteria Faecalibacterium prausnitzii, que se encuentra en el intestino humano y que influye en la producción de los neurotransmisores serotonina y dopamina −conocidos por elevar el estado de ánimo−.Otra investigación titulada “Los efectos de la vitamina C en enfermedades respiratorias, alérgicas e inmunológicas: una revisión experimental y clínica” reveló que una dieta rica en vitamina C permite reducir la inflamación en las vías respiratorias, lo cual mejora la función pulmonar y podría aliviar la sintomatología en personas con enfermedades respiratorias crónicas.accedé a todas las recetas con este alimento haciendo clic acáQuiénes no deberían consumirlaSegún revela Hasbani, existe su contraindicación en ciertas personas, especialmente en quienes tengan algún tipo de patología gástrica como puede ser la afectación de la mucosa, úlceras, gastritis o reflujo gastroesofágico, entre otros.Frente a estos casos, sugiere suspender su consumo o evaluarlo con un médico que esté al tanto del historial de salud del paciente.
» Fuente: La Nación
El jueves la divisa paralela que se comercializa en el mercado informal cerró a $1325 para la venta; en tanto, el oficial se ubicó en $1339,62 para la misma operación
Este nutriente es fundamental para el buen funcionamiento del organismo y es clave para poder prevenir una importante serie de enfermedades
Introducir cambios sencillos en la rutina diaria influye la producción controlada de esta hormona, fundamental para la supervivencia
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
Hay múltiples alimentos ricos en biotina que se pueden integrar a la dieta para que crezca el cabello; conocé cuáles son en esta nota