Portada1 Portada2
La Nación: Interior productivo: ¿zonas agrícolas marginales o zonas agrícolas marginadas?
27/10/2024 | 30 visitas
Imagen Noticia
La excesiva presión impositiva afecta a regiones que podrían generar más riqueza
Si bien la pregunta que titula esta nota podría interpretarse como un juego de palabras, en realidad está lejos de serlo. La misma solo representa ajustadamente, y con mucho realismo, al indeseable escenario en que se encuentra sumido el interior de nuestro país.Este escenario encuentra su origen y existencia en un grave error político conceptual que desafortunadamente ocupó muchas décadas de nuestra historia. Esto aún perdura en el presente y se centra en la existencia de una concepción totalmente equivocada y largamente perjudicial por parte del poder político y gobiernos centrales, sobre las características, potencialidades y posibilidades concretas del interior del país y su gente en general y del sector agro-productivo. Está relacionada, en particular, para crecer y desarrollarse, generar riqueza a través de su trabajo, esfuerzo, dedicación y creatividad.“Tuve una sensación de hogar”. Nació en Miami, trabajó en todo el mundo y cuenta su gran objetivo desde un campo que tiene en MendozaA partir de esa concepción del interior del país que lamentablemente los gobiernos centrales han mayoritariamente tenido y por mucho tiempo, surgió el diseño y aplicación de políticas impositivas que por su naturaleza han sido y continúan siendo discriminatorias. Esto ha sido de exagerada magnitud y factor primario que impidió, y continúa impidiendo, el crecimiento potencial de la producción y riquezas que podrían generarse en el interior del país como parte de un armónico desarrollo del país en su conjunto.Estas políticas impositivas restrictivas han entorpecido y continúan entorpeciendo e inviabilizando la posibilidad de usar más tecnología para aumentar la eficiencia y volumen de producción de las regiones más favorecidas que ya se encuentran bajo cultivo. Más grave aún, en muchos casos no permitieron ni permiten viabilizar la producción, generación de riqueza y desarrollo en extensas áreas del país que se encuentran más alejadas de los grandes centros urbanos. Si bien poseen una menor aptitud natural para producir, podrían ser incorporadas al circuito productivo en un escenario de una menor, más lógica presión impositiva que aquella a las que por largo tiempo y hasta el presente han sido y continúan sometidas.Tradicionalmente han sido consideradas errónea y hasta “peyorativamente” como “zonas marginales”, cuando en realidad no lo son de manera alguna, sino que solo sufren de un inadecuado marco impositivo, económico y de infraestructura que no les permite incorporarse a la actividad. Esto se ha transformado, en consecuencia, en “zonas y regiones marginadas de la posibilidad de producir”.Entre los actores que determinan este desfavorable escenario económico, la excesiva presión impositiva y directa exacción de sus ingresos derivada primariamente de la aplicación de impuestos regresivos como los denominados “derechos de exportación” o más comúnmente “retenciones a las exportaciones”, sin duda constituyen una parte muy relevante de la explicación de este negativo escenario.Esta errónea, perjudicial, y hasta injusta concepción económica del poder central con el interior, lamentablemente, existe desde muchas décadas. Impactó y continúa impactando muy negativamente y con muchísimo peso sobre las posibilidades de crecimiento y desarrollo de todo el interior de nuestro país y su gente, en consecuencia, de la Nación.A lo largo y ancho de nuestra geografía, existen importantes extensiones potencialmente productivas que hasta el presente no se han podido incorporar al circuito productivo nacional, o si lo han hecho solo ha sido en un grado mucho menor a sus posibilidades. En este punto no resulta difícil imaginar el sinnúmero de beneficios de todo tipo que el potencial aumento de la producción que se conseguiría desarrollando estas áreas que cubren millones de hectáreas, implicaría en materia de generación de riqueza y contribución al crecimiento y desarrollo.Entre otros beneficios de todo tipo, directos e indirectos, que la incorporación al desarrollo y potencial generación de riqueza y oportunidades que estas áreas podrían generar, se encuentra en primera medida la real posibilidad de crear riqueza regional y, por tanto, de afianzar la radicación de su gente en su lugar de origen evitando, o al menos paleando, la migración de sus habitantes hacia los centros urbanos en busca de mejores horizontes. Lamentablemente y en muchos casos, dada la falta de un adecuado desarrollo económico a nivel nacional, esta migración ha contribuido al aumento de los cinturones de pobreza con asentamiento en las periferias de las grandes urbes.Por los errores hasta aquí cometidos durante muchas décadas, el proceso de crecimiento y desarrollo, y en consecuencia del país en su conjunto, no ha ocurrido en la magnitud que sin duda hubiese sido posible conseguir bajo otras reglas de juego especialmente en lo referente a la visión, y trazado de políticas del poder central hacia el interior de nuestro país.ComparaciónLa simple comparación con el derrotero del crecimiento general, y del sistema agro-productivo e interior en particular, que ocurrió en los países vecinos más cercanos como Brasil, Paraguay y Uruguay, etc. durante el último medio siglo, nos muestran que mientras las producciones agropecuarias y derivados se multiplicaron, contribuyendo así significativamente a la generación de riqueza y bienestar para sus respectivos países, los crecimientos registrados para mucho de los rubros del complejo agro-productivo han sido mucho menor.Entre muchas otras, la primera e indeseable consecuencia que representa esta realidad se visualiza claramente en la existencia de un interior injustamente relegado, carente de un crecimiento y desarrollo acorde a sus posibilidades, la posibilidad de contribuir al desarrollo zonal y del país en su conjunto en un grado mucho mayor al que logró hacerlo en el pasado teniendo que operar y producir dentro de un escenario altamente desfavorable a esos fines.Ojalá en el futuro cercano nuestros gobernantes tomen conciencia de estas realidades y razones que han impedido la existencia de un genuino, y vigoroso crecimiento del interior de nuestro país. Las posibilidades agro-productivas permitiendo su crecimiento y desarrollo, generando de este modo múltiples beneficios no solo para su gente y regiones, sino armónicamente para todo el país en su conjunto.Encontrá acá toda la información sobre los próximos remates ganaderos Frente a cualquier tipo de dudas sobre los múltiples beneficios que serían dables de obtener a partir de una mirada diferente y tratamiento de los gobiernos centrales hacia el interior de nuestro país, ya no es necesario mirar o buscar ejemplos en geografía o países distantes del planeta, sino solo levantar la mirada y observar detenidamente lo ocurrido en nuestros países vecinos más cercanos.El autor es productor agropecuario
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.alejandrahoy.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
A qué hora juega Boca vs. Benfica, por el Mundial de Clubes 2025
El debut del xeneize ante las Águilas, por la primera fecha del grupo C, se produce este lunes en el Hard Rock Stadium de Miami
» Leer más...
Imagen Noticia
La pituca lengua del arrabal
Una situación singular en una vereda del barrio sirvió como muestra de lo presente que está el lunfardo en nuestro lenguaje cotidiano
» Leer más...
Imagen Noticia
Dólar hoy, dólar blue hoy: a cuánto cotiza este lunes 16 de junio
Por el feriado por el Paso a la Inmortalidad del Gral. Martín Miguel de Güemes, que se trasladó a este lunes, hoy el mercado cambiario permanece cerrado y el único tipo de cambio que opera es el dólar cripto; ¿a cuánto cerró la moneda estadounidense el último día hábil?
» Leer más...
Imagen Noticia
Ataques entre Israel e Irán, en vivo: últimas noticias del conflicto y reacciones hoy, lunes 16 de junio
Las Fuerzas de Defensa israelíes comunicaron que están trabajando para interceptar y atacar la amenaza, pero pidieron a los ciudadanos resguardarse “hasta nuevo aviso”
» Leer más...
Imagen Noticia
¿Hoy, lunes 16 de junio, es feriado?
El feriado del martes 17 se trasladó para anexarse al fin de semana y dar un receso extendido para gran parte de la población; qué hecho histórico se recuerda
» Leer más...
Elegí tu color preferido:
Elegí tu fondo preferido:
	Twitter
Facebook
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
escuchanos en vivo
mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y https://www.alejandrahoy.com.ar/.
Enviar mensaje
Jonathan zapata:
Hola se que no es el medio correspondiente soy de Rosario y mi suegro nació en Alejandra estoy buscando a sus hermanos tengo el nombre de uno Luis contreras su madra se apellida zeballos muy probable que este fallecida ella Luis debería tener unos 60 años mi suegro Juan zeballos tiene 64 años por favor en lo que me puedan ayudar 3412565729
Luis:
Quito saber poor accidents enter dos Lanchas see a de Alejandra 16/2/19
ALEJANDRA HOY:
Comunicamos que no estamos trabajando en la página. Comentarios y consultas a los correos únicamente. Gracias
Oscar:
Necesito saber con quien me puedo contactar para consultar por la apertura de sobres del nuevo juzgado que están por hacer en alejandra! Muchas gracias
Oscar :
cuando se hace la apertura de sobres para la licitación del nuevo juzgado de alejandra?
Juan:
Hay boxeo hoy en Alejandr
Galvez , hora de not:
Este señor venía de bs as y perdido se bajó en SANTA FE. Dice ser de ALEJANDRA. .SANTA FE...Su nombre es AUGUSTO LOPEZ DE 79 AÑOS. https://www.facebook.com/vanesa.gonzalez.37017?hc_ref=ARTHj_BuZ_-gxnQpaDOsPoRYiUoRfF30X7g4_QRMa_uUL-1Yv2b-Sj4HnKtryWxF0Uc
Emma:
Hola.. Podrían pasar los precios de entrada a la fiesta del río?
Luc@s:
cuando es la fiesta del Rio?
Julian:
Estoy atendiendo consultorio médico en calle Sarmiento 1700. A partir de hoy miércoles, jueves y viernes por la tarde.
Aguirre Jose luis:
Hola tenes el telefono de la Nuevo terminal de omnibus de alejandra
Ivan:
Busco comprar, casa chica o galpón, en Alejandra. 03492-490449
Joe:
Hola pasen mas musica latina. Gracias los escucho todo el dia desde el celu. Besos chicos.
Josefina:
Linda la pagina y buena música. Los escucho todos los días. Soy de Moron Saludos
Esteban:
Hola buena música mas marchas si se puede. Gracias y saludos desde Bariloche
Daniela :
Muy linda la pagina. los escuchos desde Mar del Plata
edita aguirre:
comunicate con la escuela este es el numero:03405 492058
Ana MAria Elena Gall:
Tuve el honor de ser uno de sus primeros alumnos. Cuando se conmemoró el las bodas de plata, no me llegó la convocatoria para asistir a la celebración; en ese tiempo la sra. Lobatto. Solo recibí los souvenier.Creo que los alumnos no podemos estar ausentes de semejante acontecimiento. Como es el trámite?, esperamos invitación o se puede asistir sin ella?; no veo en el fixture alguna actividad con los primeros alumnos. Muchas Gracias. mi mail. mareleng@hotmail.com.ar.
Ana MAria Elena Gall:
Tuve el honor de ser uno de sus primeros alumnos. Cuando se conmemoró el las bodas de plata, no me llegó la convocatoria para asistir a la celebración; en ese tiempo la sra. Lobatto. Solo recibí los souvenier.Creo que los alumnos no podemos estar ausentes de semejante acontecimiento. Como es el trámite?, esperamos invitación o se puede asistir sin ella?; no veo en el fixture alguna actividad con los primeros alumnos. Muchas Gracias. mi mail. mareleng@hotmail.com.ar.
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones..
VisitantesVisitantesVisitantes
» Subir mi foto
» Ver todas
dejanos tu opinión
¿Qué te parece nuestra nueva web?
Buena
Excelente
Mala
Muy Buena
Votar
clima en alejandra
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
enlaces útiles
seguinos en facebook
Secciones de la web
Cam En Vivo!
  • TV en VIVO!
  • La Radio
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Locales
  • Mundo
  • Nacionales
  • Perfil.com
  • Política
  • Policiales
  • Provinciales
  • Regionales
  • Salud
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Alejandra 88.9 Mhz

    Correo 1: fmalejandra_889@live.com.ar
    Correo 2: alejandra889fm@gmail.com

    Facebook: http://facebook.com/fmalejandra
    Twitter: http://twitter.com/FMAlejandra889

    Dirección: Av. San Martin N° 1145
    Alejandra - Santa Fe - Argentina
    Enlaces útiles
    mapa de alejandra
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra